Semana de la Moda Guatemala: La evolución de un evento que trasciende fronteras
- 19 mar
- 4 Min. de lectura
La Semana de la Moda en Guatemala (SDM Latam) se ha consolidado como una plataforma que impulsa el talento y la creatividad en la industria de la moda latinoamericana. Con cada edición, el evento redefine el panorama local e internacional, atrayendo a diseñadores emergentes y consolidados, además de la atención de los principales medios de comunicación y figuras clave del sector.

Detrás de este fenómeno está Bryan Quan, Director General de SDM Latam y fundador de Lanificio di Livenza, una prestigiosa marca de trajes de lujo hechos a medida. Su visión ha sido clave para posicionar este evento como una referencia de alto nivel en la industria de la moda.

Cinematic Fashion:
La fusión entre cine y moda
El concepto de este año, "Cinematic Fashion", rinde homenaje al papel del vestuario en la construcción de la narrativa cinematográfica. "En todas las películas hay un trabajo de vestuaristas, sastres y diseñadores que interpretan los códigos de vestimenta según la historia que se cuenta", explica Quan. Inspirado en la forma en que el cine ha marcado tendencias y ha influenciado estilos a lo largo del tiempo, SDM Latam ofrece una experiencia envolvente donde cada colección refleja un universo visual único, desde los clásicos del Hollywood dorado hasta las estéticas vanguardistas del cine futurista.

Una edición más ambiciosa y con mayor proyección internacional
Cada año, SDM Latam se supera a sí misma en términos de producción, diseño y selección de talentos. "Hemos elevado la exigencia en la curaduría de diseñadores, buscando propuestas con una identidad clara, un concepto sólido y una confección impecable", comenta Quan. Además, la organización ha puesto especial énfasis en la experiencia del público, cuidando cada detalle para garantizar una inmersión total en la narrativa de la moda y el cine.

El evento no solo es un escaparate para diseñadores guatemaltecos, sino que también atrae talento de toda la región. Gracias a alianzas con plataformas como Cali Distrito Moda, MOLA Fashion Week y Nicaragua Diseña, SDM Latam ha logrado un intercambio constante de creatividad y oportunidades. "Estas colaboraciones nos han permitido abrir puertas para los diseñadores guatemaltecos en mercados internacionales, mientras consolidamos el evento como una referencia en la industria", destaca Quan.
Figuras clave y embajadores de la moda
El prestigio de SDM Latam ha atraído la participación de influyentes figuras de la moda, entre ellos José Forteza, editor senior de Vogue Latinoamérica, y Luis Sanches, reconocido experto en tendencias globales. También se suman invitados como Jorge Duque, Santiago Escobar, Aldo Decaniz, Adriana Paniagua, Manu Styling, Kika Rocha, Manuel Delgado, Antonio Redondo, Raquel Cañas, Santiago Giraldo, Diva Lomas, Carlos Adyan, Magno Scavo, Celin Giraldo y Gio Di Colombia. Su presencia refuerza la credibilidad del evento y genera una conexión invaluable entre los talentos emergentes y las grandes voces de la moda.
"El networking que se genera en SDM Latam es uno de los mayores aportes del evento", menciona Quan. "Hemos visto colaboraciones surgir a partir de nuestras ediciones anteriores, donde diseñadores han logrado posicionarse en mercados internacionales gracias a los contactos establecidos aquí".
Semana de la Moda Academy: Profesionalización de la industria
Uno de los pilares de SDM Latam es la educación y profesionalización del sector. Semana de la Moda Academy es un espacio dedicado a la formación, con paneles liderados por expertos en historia de la moda, branding y estrategias comerciales. "Queremos que los diseñadores comprendan que la moda no es solo una expresión artística, sino un negocio que requiere estructura, planificación y visión a largo plazo", enfatiza Quan.
Con ponencias de Manu Styling y Diva Lomas, especialista en historia de la moda, y de diseñadores reconocidos como Jorge Duque, el Academy se convierte en un punto de referencia para quienes buscan escalar su marca y consolidarse en la industria.
Un evento que pone a Guatemala en el mapa de la moda
La exposición mediática de SDM Latam ha crecido exponencialmente, con la cobertura de medios internacionales como Reforma, Vogue Latinoamérica y diversas publicaciones colombianas y mexicanas. "Nuestra meta es posicionar a Guatemala como el epicentro de la moda en Latinoamérica, destacando no solo a nuestros diseñadores, sino también nuestra cultura, nuestra historia y nuestra visión de futuro", afirma Quan.
El impacto de SDM Latam va más allá de la pasarela: la plataforma ha abierto puertas a diseñadores, fotógrafos, estilistas y otros profesionales del sector, permitiendo que Guatemala se posicione como un actor clave en la industria global.
"Este evento no solo celebra la moda, sino que la transforma en una herramienta de crecimiento y proyección para toda una generación de creadores", concluye Quan.
Con cada edición, SDM Latam refuerza su misión de convertir la moda guatemalteca en un referente internacional. Más que un evento, es un movimiento que impulsa el talento, la creatividad y la visión de toda una industria en constante evolución.

Articulo: Semana de la Moda Guatemala: La evolución de un evento que trasciende fronteras
Escrito por: Bernardo del Valle / @nayogt
Comments